Ayer resumiendo bastante las palabras de Yellen en su comparecencia en el senado, nos quedamos con que el crecimiento seguirá avanzando, se seguirá fortaleciendo el mercado laboral, y considera que ha llegado el momento de subir los tipos de interés…. Seguir leyendo →
Ayer comentábamos que la renta variable, a pesar de las correcciones de las últimas jornadas, seguía en un movimiento lateral iniciado a mediados de diciembre. Hoy vemos que los índices europeos están rebotando ya que el Eurostoxx 600 se acercó… Seguir leyendo →
Últimamente se está hablando muchísimo sobre la gestión activa (compra de fondos que no replique un índice) frente a la pasiva (compra de ETFs o fondos réplica de índices). Sesudos estudios demostrando que comprar un índice es más eficiente que… Seguir leyendo →
Desde hace días los mercados se encuentran en un aburrido lateral que no hace más que consolidar las fuertes subidas de diciembre en la mayoría de mercados. Sin embargo, los mercados emergentes no se han beneficiado del rebote que ha… Seguir leyendo →
Tras las elecciones lo más llamativo estaba siendo la fuerte rotación de activos. Eso es evidente y en toda la prensa especializada se ha ido reflejando a diario. En renta variable la rotación era de sectores defensivos a sectores cíclicos… Seguir leyendo →
En el comportamiento de los mercados de las últimas jornadas, se aprecian dudas sobre qué pueden hacer los mercados de renta variable. Está claro que ha habido gran rotación de activos entre sectores y entre zonas geográficas. El dinero ha… Seguir leyendo →
En la apertura de hoy, todos los índices europeos recuperan las pérdidas de ayer. La excusa en principio no es otra que la vuelta que se dieron los índices de renta variable de Estados Unidos en la sesión de ayer… Seguir leyendo →
A pesar de que la crisis de Deutsche Bank y del desplome de la libra nos ha traído de vuelta una volatilidad no esperada, la mayoría de índices de renta variable siguen en zonas de total indefinición cerca de máximos… Seguir leyendo →
Ayer comentábamos en las claves del día que las correcciones de las últimas sesiones, en principio debemos tomarlas como una simple recogida de beneficios. No obstante, como el recorte se está produciendo en zona de importantes resistencias, debemos tener precaución… Seguir leyendo →
18 de marzo de 2016 Autor. Miguel Ángel Paz Viruet. Director de gestión. La FED le dio soporte a los mercados de riesgo ayer. El dólar se debilitó y esto explica, tal y cómo comentábamos ayer, que las materias primas y… Seguir leyendo →
© 2019 Blog Unicorp Patrimonio — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑